Mall & Retail

Home
>
Actualidad
"OFFCORSS, MIC Y TOMATICOS: REINVENTANDO LA MODA INFANTIL EN COLOMBIA"

Continuando con el análisis del Mapa del Retail 2023 a continuación presentamos los aspectos más importantes del mercado de moda infantil en Colombia.

La industria de la moda en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, consolidándose como un sector de vital importancia en la economía del país. Si bien la moda para adultos ha sido históricamente el foco principal de la industria, no se puede subestimar la influencia y la importancia del mercado infantil en Colombia. Este segmento no solo representa un mercado sustancial en sí mismo, sino que también desempeña un papel fundamental en el gasto total en moda de los colombianos. 

 

El mercado infantil en Colombia ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Este crecimiento se debe a varios factores clave. En primer lugar, el aumento en el ingreso percápita de los colombianos ha permitido que las familias dediquen más recursos a la compra de ropa y accesorios para sus hijos. Además, la creciente conciencia sobre la moda y la importancia de la imagen personal ha llevado a un aumento en la demanda de ropa de calidad para niños.

La demanda de ropa infantil de alta calidad ha impulsado la innovación y el diseño en la industria textil. Las marcas se esfuerzan por crear prendas atractivas, funcionales y seguras para los niños, lo que a su vez influye en la mejora de la calidad y el diseño de la moda en general. Los niños son cada vez más conscientes de la moda desde una edad temprana, lo que significa que las tendencias de la moda que comienzan en el mercado infantil a menudo se reflejan en la moda para adultos. Los colores, patrones y estilos populares en la ropa infantil pueden influir en las colecciones para adultos.

 

Muchas marcas internacionales de moda ven el potencial del mercado infantil en Colombia y han ingresado con sus propias líneas de ropa para niños. Esto no solo aumenta la competencia, sino que también brinda a los padres acceso a una amplia gama de opciones.

 

El mercado infantil también está impulsando la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles en la industria de la moda. Los padres son cada vez más conscientes de la calidad de los materiales y la sostenibilidad de las prendas que compran para sus hijos. Esto ha llevado a un enfoque en la producción ética y sostenible en la fabricación de ropa infantil.

Offcorss el principal Jugador 

 

Offcorss es de lejos el más importante jugador colombiano con unos ingresos en 2022 de $ 272.822 millones con un crecimiento del 18,8%, participando con el 12% de mercado en Colombia, con presencia en 22 mercados a nivel internacional. 

 

A lo largo de los 44 años de existencia , Offcorss ha sido reconocida desde varios escenarios académicos y del gremio por su impecable gestión, hace unos años Fenalco, en el marco de La Noche de los Mejores, le otorgó a la marca la distinción Mercurio de Oro, el máximo reconocimiento a los empresarios que han tenido a lo largo de su vida empresarial propuestas innovadoras que sirvan de ejemplo nacional.

El premio quedó en cabeza de Juan Camilo Hernández, fundador y dueño de Hermeco S.A., empresa propietaria de Offcorss. Y sin duda, uno de los momentos culminantes del año fue el reconocimiento al señor Hernández, quien recibió el galardón como el Ganador Nacional del Emprendedor del Año EYColombia.

 

“Somos una compañía en constante movimiento, una marca inquieta que busca aparte de ser líder, impactar y convertirse en una de las empresas más sostenibles de la industria textil colombiana para el 2030. Actualmente medimos nuestra huella de carbono y cada vez nos comprometemos más con su neutralidad¨ expresa Yanet Londoño Diosa, CEO de Offcorss en reciente entrevista a un medio de comunicación.

 

Mic en el segundo lugar.

 

El segundo lugar es ocupado por la marca Mic que en sus dos compañías de su ecosistema empresarial: Estrategia Comercial de Colombia y Maquila Internacional de Confección, registraron unos ingresos de $ 167.437 millones y un crecimiento del 41,6%.

 

Esta marca, se ha posicionado en el mercado colombiano por más de 18 años, actualmente cuenta con más de 210 tiendas con una importante  expansión en Latinoamérica. 

Las tiendas se caracterizan por su experiencia en la fabricación de accesorios y prendas de vestir, consolidándose como líderes en el mercado colombiano.

 

Sus colecciones diseñadas para bebés, niños, adolescentes y adultos, se distinguen por estar de la mano de las tendencias actuales e incluir personajes de moda.

 

Mic Movies, Es una propuesta de moda y accesorios para los jóvenes milenials con productos de alta calidad e innovación con licencias originales de las casas más importantes del mundo como Disney, Marvel, Lucas Film, DC Comics, Universal, Mattel y muchas más. 

Por su parte Little Mic es una tienda especializada en moda y accesorios para bebes y niños de los 0 meses a los 5 años, La promesa de valor MIC es “Ponemos la fantasía”, donde la principal misión es propiciar momentos especiales para los niños y sus familias a través de los productos. 

 

“Nuestro propósito es ofrecer esa experiencia única de compra y sea inolvidable para el bebé, niño y adolescente, nuestro objetivo es entregar esa magia y fantasía que tienen nuestras prendas”. Comenta Jorge Andrés Martínez Gómez, director de marca Colombia

 

Tomaticos completa el pódium.

 

El tercer lugar es ocupado por la marca Tomaticos, de la  familia Artunduaga unos empresarios de Ibagué que van por la tercera generación  fundada hace 43 años. Sus ingresos en 2022 alcanzaron los $ 66.732 millones con un crecimiento del 8,5%.  Los directivos de la compañía esperan tener para el 2027, 300 tiendas. 

 

Para obtener información del Mapa Nacional del Retail 2023 escríbenos a gerentecomercial@mallyretail.com

 

Fuente: Mall & Retail.