Mall & Retail

Home
>
Actualidad
JOHANA BAHAMON, SOPHIE DOUER, NATALIA TEJADA Y PILAR CASTAñO PREMIADAS POR SAN VICTORINO A LA MODA

La Cámara de Comercio de Bogotá y el Centro comercial El GranSan  dentro del programa  “San Victorino a la Moda: Mujeres Diseñando Futuro” quiere hacer un homenaje a la mujer colombiana que, con sus habilidades de liderazgo, creatividad e innovación, conciencia social y resiliencia, están transformando la sociedad colombiana. 

Empresarias como Johana Bahamon,   Sophie Douer, Natalia Tejada y Pilar Castaño, cada una en su propio ámbito, han dejado una huella imborrable en la industria de la moda y, al hacerlo, han demostrado que el talento, la determinación y la pasión son las claves para el éxito. 

 

Las razones por las cuales el jurado resaltó a estas mujeres fueron las siguientes:

 

Para el caso de Johana Bahamon, ha sido una defensora apasionada de las mujeres pospenadas y una incansable luchadora por la justicia social. Su dedicación y compromiso con la causa son dignos de admiración. 

Su obra de conciencia social ha iluminado las vidas de muchas personas que, de lo contrario, podrían haber quedado en las sombras de la sociedad. Su trabajo incansable no solo ha cambiado vidas, sino que también ha desafiado las percepciones y los estigmas que rodean a las personas que han pagado sus deudas con la sociedad.

 

Sophie Douer, es una de las empresarias más exitosas y referentes de la industria textil en el país.  sido quien lideró la transformación de Manufacturas Eliot. Cofundó la marca Seven Seven, que hoy es el bastión juvenil de todo el conglomerado. Actualmente genera 8.000 empleos directos y 3.000 indirectos.

Natalia Tejada, directora de la  Escuela de Diseño y Mercadeo de Moda Arturo Tejada, cuyo modelo educativo es un faro de inspiración y un testimonio de su inquebrantable compromiso con la excelencia y la profesionalización de la industria de la moda en nuestro país. La influencia de la Escuela Arturo Tejada en el mundo de la moda colombiana es incuestionable. Desde sus aulas, surgieron algunos de los diseñadores más destacados de nuestra nación, como Hernán Zajar, Ricardo Pava, Lina Cantillo y Ángel Yanez, entre otros. La educación impartida despierta la habilidad para nutrir y guiar a estas mentes que están transformando el ecosistema de moda en Colombia.

Pilar Castaño, es mucho más que una periodista, presentadora y autora. Es una de las autoridades más destacadas en moda en Colombia y América Latina.Su influencia en el mundo de la moda se extiende por décadas y su dedicación a este arte la ha convertido en un faro de inspiración para muchos. Uno de los aspectos más notables de la carrera de Pilar Castaño es su compromiso con la democratización de la moda. Como asesora de Almacenes Éxito, ha trabajado incansablemente para hacer que la moda sea accesible para el mercado masivo. Esto ha tenido un impacto significativo en la industria, permitiendo que un público más amplio tenga acceso a prendas de calidad y estilo.

 

El empoderamiento femenino en la moda.

 

En la actualidad, el centro comercial El GranSan reúne a más de 750 empresarios  y más de 450 empresarios itinerantes de moda colombiana, que reciben diariamente a mayoristas no solo de Colombia, sino también de Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, España, Chile, Perú, Panamá, El Salvador y México.

 

Uno de los aspectos más significativos de ese  ecosistema empresarial es que el 65% de la gerentes de las empresas de moda son mujeres y cerca de 4.000 mujeres realizan ventas directas o de catalogo para fidelizar a amigas, vecinas y compañeras de trabajo. 

La 11ª Feria de la Confección Mayorista 

 

Con ocasión de San Victorino a la Moda el Centro Comercial El GranSan organizará del 18 al 21 de Octubre La 11ª Feria de la Confección Mayorista, el  principal evento de la moda popular latinoamericana,  donde  cerca de 15.000 compradores, preparan sus inventarios para las ventas de fin de año. La Feria contará con  700 opciones de “Outfits”,  presentadas por 60 expositores en 1.200 m2 de moda colombiana. Se tiene previsto 15 pasarelas que incluirán modelos reconocidos,  los más importantes   influencers de moda  nacional que permiten la promoción de las principales marcas ya establecidas,  así como la presentación de  los nuevo negocios emergentes en torno a la moda que están naciendo en el GranSan.

¿Qué es San Victorino a la Moda?

 

San Victorino a la Moda es una alianza de la Cámara de Comercio de Bogotá, a través de los clústeres de moda, con las empresarias y empresarios de San Victorino, que busca posicionarlos en el mercado, brindándoles herramientas y conocimiento para el desarrollo de estrategias de promoción y posicionamiento de las marcas allí ubicadas. 

 

Adicionalmente, cuenta con una semana de activaciones en las que la transferencia de conocimiento y herramientas se complementan con encadenamientos a través de una rueda especializada de proveeduría, activaciones de marca, espacios de relacionamiento comercial, pasarelas y una completa agenda académica. 

 

Fuente: Mall & Retail.