Mall & Retail lamenta el fallecimiento del señor Horst Paulmann Kemma, fundador de la importante empresa chilena Cencosud, propietario de la cadena de supermercados Jumbo y Metro, de la tienda de mejoramiento del hogar Easy y de la cadena operadora de centros comerciales Cenco Malls.
Dentro del homenaje que queremos hacerle al señor Paulmann, quisiéramos destacar 5 hitos de su carrera en el mundo de los negocios que tal vez nuestros lectores no conocían.
Hito No. 1: De la Pobreza a un Imperio.
Horst Paulmann, fundador de Cencosud, nació en 1935 en Kassel, Alemania. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y las dificultades tras la Segunda Guerra Mundial. En 1946, su familia huyó de Alemania cruzando los Alpes. Después de vivir momentos de privación, como buscar comida en la basura de los soldados estadounidenses, la familia emigró a Argentina en 1948 y, en 1950, se estableció definitivamente en Temuco, Chile, cuando Horst tenía 15 años.
En 1962, Horst y su hermano Jurgen comenzaron a gestionar un pequeño bar en Temuco. Un amigo de la familia llevó frutas al local y, al ver la gran demanda de estas, decidieron convertir el negocio en un pequeño supermercado llamado “Las Brisas”. En pocos años, este se expandió a otras ciudades como Concepción, Valdivia y Puerto Montt, marcando el inicio de su camino en el retail.
En la década de 1970, durante el gobierno de Salvador Allende, el negocio fue expropiado dos veces, pero los hermanos Paulmann lograron recuperarlo en 1974. En 1976, decidieron dar un paso más grande abriendo el primer hipermercado Jumbo, de 4,000 m2, en la Avenida Kennedy, Las Condes, Santiago. Este fue un éxito rotundo, lo que consolidó las bases de lo que sería Cencosud, un imperio del retail con presencia regional y más de 120,000 empleados.
Hito No. 2: Un Imperio que Llegó a 5 Países.
Paulmann fue un autodidacta y no tuvo formación formal en administración, pero su intuición y dedicación lo convirtieron en uno de los empresarios más exitosos de Latinoamérica. Con un estilo personalista, directo y obsesivo con los detalles, supervisaba personalmente los supermercados de Cencosud, lo que marcó la cultura de la compañía.
Uno de sus proyectos más emblemáticos fue el Costanera Center, el centro comercial perteneciente a Cenco Malls, la empresa operadora de centros comerciales, en la que construyó la torre más alta de Sudamérica. A pesar de enfrentar varios obstáculos, se convirtió en un símbolo de su ambición empresarial.
Bajo su liderazgo, Cencosud se expandió a varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos, convirtiéndose en un gigante del retail regional.
En 2021, Paulmann dejó la presidencia del directorio, y su hija Heike asumió el liderazgo formal, marcando el comienzo de una transición generacional en la empresa. Aunque se retiró del directorio, Paulmann continuó siendo una figura consultiva hasta su renuncia en 2023 de la presidencia del directorio de Cencosud.
El empresario tuvo cuatro hijos. En 2021, Paulmann dejó la presidencia del directorio, y su hija Heike Paulmann asumió el liderazgo formal del grupo. A fines de 2023, por razones personales, Heike renunció a la presidencia del directorio.
Hito No. 3: Una de las Fortunas Más Grandes de Chile.
Previo a su muerte en 2024, Paulmann ocupaba el puesto 974 en la lista global de Forbes y el tercer lugar como el hombre más rico de Chile, por detrás de Iris Fontbona (minería) y Jean Eric Salata (finanzas), con una riqueza de 3,400 millones de dólares. En 2018, su fortuna era de 4,800 millones de dólares y ocupaba el puesto 422.
Hito No. 4: Un Holding Empresarial
Sin duda, Don Horst construyó un holding empresarial que incluía la operadora de centros comerciales Cenco Malls, que cuenta con más de 67 activos en toda la región: 35 en Chile, 22 en Argentina, seis en Perú y cuatro en Colombia. Además, Cencosud gestiona cerca de 1,000 supermercados de las marcas Jumbo, Metro y Santa Isabel, 76 establecimientos de tipo Cash & Carry, 60 tiendas de conveniencia (Spid) y 184 locales de tipo dark store. En el ámbito de las tiendas de mejoramiento para el hogar, mantiene 117 puntos de venta en Chile, Argentina y Colombia (Easy). Asimismo, opera 48 tiendas por departamento bajo la marca Paris en Chile y ofrece servicios financieros en Argentina, Brasil y Colombia.
Al cierre del año 2024, Cencosud reportó una utilidad de 248 millones de dólares estadounidenses, cifra que se vio afectada por la devaluación de las monedas en la región, y presentó ingresos que superaron los 17,000 millones de dólares. En la actualidad, el grupo empresarial también tiene actividades en China a través de una oficina comercial.
Hito No. 5: Cencosud Llegó a Colombia.
En 2018, Cencosud adquirió la operación de Carrefour en Colombia por un valor de 2,600 millones de dólares. La compra incluyó 92 tiendas, entre ellas 72 hipermercados, 16 tiendas de conveniencia, 4 locales de formato cash and carry y gasolineras. Esta adquisición permitió a Cencosud consolidarse como el segundo mayor operador de supermercados en Colombia, marcando un paso importante en su expansión en América Latina.
La operación fue parte de la estrategia de Carrefour de centrarse en mercados clave y rentables, como Brasil, Francia y China, y retirarse de otros menos estratégicos. Cencosud, por su parte, consideró esta compra un hito importante en su historia, ya que le permitió ingresar al mercado colombiano, considerado uno de los más atractivos de la región para el retail en ese momento.
Horst Paulmann, en su momento, destacó que la adquisición representó un gran logro para la empresa, ya que no solo compraban una operación sólida, sino que también ganaban acceso a un mercado con alto potencial de crecimiento, lo que habría sido difícil de lograr mediante crecimiento orgánico.
Fuente: Mall & Retail