Mall & Retail

Home
>
Actualidad
MAKRO CIERRA SU TIENDA EN CENTRO COMERCIAL EN BOGOTá

Makro, la cadena mayorista en el formato “Food Cash & Carry”, forma parte del grupo holandés SHV (Steenkolen Handels Vereeniging), que llegó a nuestro país en 1995 y con presencia en 13 ciudades. Actualmente, se encuentra en un proceso de desinversión en Latinoamérica.

Cabe recordar que la salida de SHV de Latinoamérica comenzó con Brasil y Perú, donde el grupo empresarial cedió las operaciones de Makro a otras compañías. En Brasil, la cadena francesa Carrefour adquirió las 23 tiendas que Makro tenía en el país, mientras que en Perú, los supermercados fueron vendidos por un valor aproximado de 360 millones de dólares.

 

El movimiento más reciente ocurrió en Argentina, donde las 22 tiendas de Makro fueron adquiridas por la cadena chilena Cencosud, en una transacción valorada en 122,5 millones de dólares.

 

A pesar de la salida de Makro de los mercados en Brasil, Perú y Argentina, SHV ha informado a los medios nacionales que en Colombia la cadena sigue operando con normalidad y no está a la venta.

De hecho, Makro ha lanzado una nueva estrategia para atender al mercado de los hogares, sin abandonar la esencia de su negocio, que se distingue por su atención al sector Horeca (hoteles, restaurantes, casinos, clubes, industrias, comercializadores, instituciones y tenderos), en el que cuenta con un portafolio de 1.500 clientes.

 

Dicha estrategia está respaldada por su nueva campaña “Makro también es Mikro”, que se complementará con el relanzamiento de su plan de expansión en el país, el cual incluye la llegada a ciudades en las que aún no tiene presencia y la apertura de nuevas tiendas en mercados donde todavía hay espacio, como Bogotá.

Cierre de la tienda en el centro comercial

 

A partir del 1 de marzo, la empresa ha decidido cerrar una de sus sedes en Bogotá, ubicada en el centro comercial Outlet Factory, en el sector de Puente Aranda. 

 

Esta tienda, inaugurada en 2017, fue la primera en un centro comercial, pero tras ocho años de operación, dejará de prestar sus servicios.

 

El año 2025 ha sido testigo de decisiones clave en el mundo empresarial, especialmente en el sector de supermercados, donde las cadenas ajustan sus estrategias para adaptarse a un mercado cada vez más dinámico, de hecho éxito cerro a finales del año 12 tiendas en nuestro país.

El cierre de la tienda en este centro comercial responde a varios factores, entre los que se incluyen la reestructuración de la compañía y la optimización de su portafolio de locales. Según fuentes del sector, esta ubicación no alcanzó las expectativas de rentabilidad proyectadas, lo que llevó a la decisión de no renovar su operación.

 

Fuente: Mall & Retail.