Mall & Retail

Home
>
Actualidad
EL FENóMENO MALLTAINMENT: CóMO LOS CASINOS TRANSFORMAN LOS CENTROS COMERCIALES

Dentro de las diversas ofertas de entretenimiento que tienen los centros comerciales se encuentran los casinos. Marcas como Hollywood, Rio, Rock N Jazz, Broadway, Ventura, New York, entre otras, forman parte de los destinos de miles de visitantes que a diario acuden a los malls.

Junto con los cines, los restaurantes y los parques infantiles, los casinos se incluyen en lo que se denomina "Malltainment" o comercio de entretenimiento. Este concepto es una forma de adaptarse a la tendencia que ha ido creciendo en la industria de los centros comerciales en los últimos años, como resultado de los cambios en los hábitos de consumo y el crecimiento del comercio en línea. Contar con una mezcla comercial que privilegie las experiencias físicas, la aventura, la gastronomía y la diversión —elementos que lo digital no puede ofrecer— se ha convertido en una de las principales apuestas de los centros comerciales.

 

Los juegos de suerte y azar en Colombia están en pleno crecimiento. Sin embargo, los casinos físicos siguen siendo los lugares preferidos para apostar. En el país, existen cerca de 3.500 salas de juego registradas, donde las máquinas tragamonedas se destacan por ofrecer juegos cada vez más inmersivos. La conexión en línea de estas máquinas con Coljuegos, la entidad gubernamental que regula los juegos de azar, permite determinar cuáles son los casinos más exitosos.

¿Cuáles son los principales actores del negocio?

 

Cuatro compañías extranjeras son las líderes en cuanto a número de máquinas tragamonedas en las salas de juego, y por lo tanto, se consideran los operadores más grandes de los casinos en el país: Winner Group, Codere y Aladdin. Sin embargo, en conjunto, solo operan el 13% de las 105.500 máquinas activas registradas hasta junio de 2024. Esto se debe a que los juegos localizados —que incluyen casinos, bingos, apuestas deportivas y carreras virtuales— son operados principalmente por unos 400 pequeños empresarios presentes en todos los departamentos del país, incluidos pequeños operadores en centros comerciales.

Winner Group de Cirsa: el mayor operador.

 

Winner Group, la mayor cadena de casinos en Colombia, es propiedad de la multinacional Cirsa Gaming Corporation desde finales de 2007. Con 70 salas de juego y un total de 7.750 máquinas operativas a diciembre de 2024, tiene presencia en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, la Costa Norte, Barranquilla, el Eje Cafetero y Cartagena. Sus cinco marcas más grandes son: Casino Rio (Bogotá), Casino Hollywood, Casino Rock N Jazz, Casino Rio (Medellín) y Casino Caribe La Playa.

 

Los casinos Hollywood están ubicados en los centros comerciales Chipichape, Bulevar, Unicentro Bogotá y en salas de pie de calle.

Casino Rio forma parte de la oferta de entretenimiento de Unicentro Cali, Cañaveral en Bucaramanga, Portal del Quindío en Armenia, Alameda en Montería, Brodamay en San Pedro Neiva, Unicentro Palmira, Unicentro Girardot, Metrocentro Barranquilla y Centro Chía.

Codere: la operadora más antigua del país.

 

Codere, la segunda operadora de casinos en Colombia, es una empresa de origen español que inició operaciones en el país en 1984. Opera en Colombia con las marcas Crown Casinos, Mundo Fortuna Casinos y Casino Royal.

Fundada en 1980 por la familia Martínez Sampedro y los hermanos Franco (propietarios de Recreativos Franco, uno de los mayores fabricantes de máquinas recreativas en España), Codere vivió una reestructuración financiera en noviembre de 2021 debido a una grave crisis económica, lo que resultó en la liquidación de Codere S.A. y la creación de Codere New Topco.

 

El Grupo Codere complementa su negocio físico con su plataforma en línea, Codere Online, lanzada en 2014, con presencia en siete países de Europa (España e Italia) y América Latina (México, Colombia, Panamá, Uruguay y Argentina). México y Argentina concentran más de la mitad de su negocio. En total, la compañía opera aproximadamente 46.500 máquinas tragamonedas, 143 salas de juego, 1.039 salones recreativos, 147 locales de apuestas deportivas, 8.100 bares, cuatro hipódromos y una filial online que cotiza en la bolsa de Estados Unidos.

Con la marca Crown, Codere está presente en los centros comerciales Palatino, San Rafael, Porto Alegre, Plaza Imperial y Unicentro de Occidente.

Aladdin: el tercer jugador de origen chino

 

Aladdin Hotel & Casino S.A.S. y Aladdin Salas de Juego constituyen el tercer grupo más grande del país en número de máquinas tragamonedas, con aproximadamente 3.000 unidades. Fundada en marzo de 1995, su sede principal se encuentra en Cali. La empresa tiene presencia en los centros comerciales Cosmocentro y Calima en Cali, así como en Unicentro Pereira.

 

Otras operadoras de casinos

 

Otra operadora importante en Colombia es Dreams, que gestiona el casino New York en los centros comerciales Diverplaza y El Edén en Bogotá, así como el Casino New York Los Ejecutivos y Plazuela Gran Casino No.1 en Cartagena.

 

Fuente: Mall & Retail.