Mall & Retail

Home
>
Actualidad
TIENDAS ARA CAMBIARá LOS AVISOS DE FACHADA EN 73 SUPERMERCADOS COLSUBSIDIO

La Superintendencia de Industria y Comercio aprobó la transferencia de 73 supermercados Colsubsidio a Tiendas Ara de Jerónimo Martins. A partir de ahora, la empresa portuguesa se encargará del arrendamiento y operación de los locales de los supermercados mencionados en Bogotá, Cundinamarca, Meta, Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Boyacá, que anteriormente eran operados por la Caja de Compensación.

La decisión se tomó luego de que, el 22 de enero de 2025, Jerónimo Martins Colombia presentara la solicitud, en la que planteaba una operación limitada "única y exclusivamente a la adquisición (…) de ciertos activos y derechos esenciales relacionados con la operación" de los supermercados Colsubsidio.

 

Cabe recordar que la Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) decidió cerrar cerca de 100 supermercados que tenía a lo largo del país antes de finalizar 2024. Tras un análisis detallado, concluyó que el mercado del retail en Colombia ya contaba con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión.

 

Según información reciente, los nuevos arrendatarios de estos locales ya están en proceso de alistamiento para iniciar una apertura gradual. Se espera que todos los locales estén listos y en operación durante el primer semestre de este año.

La demora en la aprobación de esta operación se debió al extenso estudio que debía adelantar la Superintendencia de Industria y Comercio. El objetivo era determinar que Tiendas Ara no alcanzara un control superior al 20 % del comercio en las zonas donde comenzaría a operar una vez adquiriera los locales de la tradicional caja de compensación.

 

Para realizar este análisis, la Super consideró una muestra de 38 tiendas y determinó que cuatro supermercados (el 11 por ciento) superaban el umbral legal del 20 por ciento del mercado relevante.

 

La historia de fusiones y adquisiciones en el retail colombiano

 

Las fusiones y adquisiciones en el retail colombiano no son un fenómeno reciente. Desde la década de los ochenta, Colombia ha experimentado importantes cambios en la propiedad de los retailers, especialmente en el sector de los supermercados.

En 1999, Cadenalco compró el 7% de Almacenes Éxito, y este, a su vez, adquirió el 11% de Cadenalco mediante una Oferta Pública de Intercambio de Acciones realizada en la antigua Bolsa de Bogotá. Almacenes Éxito se quedó con el control de Cadenalco, aportando sus 11 almacenes, mientras que Cadenalco aportó 70 almacenes distribuidos en 31 ciudades, con marcas como Pomona, Ley, SuperLey, Óptimo, Próximo y La Candelaria. Posteriormente, siguieron adquisiciones de marcas como Vivero, Carulla, Super Inter y la alianza con los Supermercados Cafam.

 

Tiendas Ara absorbe 15 locales de los almacenes Tía

 

No es la primera vez que Jerónimo Martins absorbe cadenas de retail. En 2017, tras el cierre de los almacenes Tía, 15 locales pasaron a ser de Tiendas Ara, ubicados en Bogotá, Barranquilla, Girardot, Facatativá, Ibagué, Sogamoso, Tunja y Barrancabermeja.

Almacenes Tía era la cadena de supermercados más antigua de Colombia, ya que fue fundada en 1940 en Bogotá.

 

Fuente: Mall & Retail