Mall & Retail acaba de publicar el Mapa de Centros Comerciales de Bogotá 2025, donde analiza el desempeño de los 22 principales centros comerciales de la capital de la República, incluyendo Soacha y Chía. En esta edición se examina el tráfico de visitantes a los malls durante el año anterior.
En primer término, cabe destacar que Bogotá cerró el 2024 con un total de 55 centros comerciales con áreas superiores a los 5.000 m², los cuales suman 1,94 millones de metros cuadrados de área comercial (GLA), representando el 29,7 % del inventario nacional.
Por su parte, las ventas en estos centros comerciales alcanzaron los $18,76 billones, lo que equivale a unas ventas mensuales por metro cuadrado de $802.631.
Durante 2024, los centros comerciales en Bogotá registraron un total de 266 millones de visitantes, lo que equivale a que cada residente realizó en promedio 29 visitas al año, es decir, aproximadamente una visita cada 12 días.
Los más visitados.
Para Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail, "el modelo de negocio en el que se sustentan los centros comerciales consiste en atraer clientes a sus instalaciones. Las ventas de los comerciantes son una consecuencia del tráfico, por lo que el objetivo de las marcas debe ser lograr altas tasas de conversión".
Por primera vez, el Centro Comercial Titán Plaza se posiciona como el más visitado de Bogotá y del país, con un tráfico de 46,5 millones de visitantes y un crecimiento del 14 % con respecto a 2023.
Según Yazmín Lombana, gerente general de Titán Plaza, "los resultados obtenidos son consecuencia de cuatro aspectos esenciales. En primer lugar, un equilibrio en el mix comercial con 232 marcas, lo que nos convierte en un centro comercial versátil, atractivo y alineado con las necesidades del consumidor moderno.
En segundo lugar, contamos con una oferta gastronómica diversa y sofisticada, con tres escenarios y 72 conceptos culinarios, ideales tanto para un antojo casual como para una experiencia gastronómica completa".
"El entretenimiento y la posibilidad de brindar experiencias memorables es nuestro tercer factor diferenciador, que se refleja en 569 eventos anuales y propuestas únicas como la exhibición de dinosaurios, que atrajo a 8,4 millones de visitantes, de los cuales el 20 % llegaron por primera vez. Finalmente, nuestra ubicación privilegiada en el corazón de Bogotá nos consolida como un centro comercial metropolitano", señaló Lombana.
El segundo lugar fue para el Centro Comercial Plaza Imperial, con un tráfico de 44,9 millones de visitantes, un 3 % más que en 2023. Según Luis Alejandro Estupiñán, gerente del centro comercial, "gracias a seis campañas desarrolladas durante el año, logramos incrementar nuestras visitas, realizando 299 eventos, lo que representó un incremento del 15 % en nuestras actividades".
El tercer lugar lo ocupa Plaza de las Américas, con 29 millones de visitantes. De acuerdo con su gerente, Ana Isabel Cona, "nuestros esfuerzos se enfocaron en premiar las compras realizadas en los locales comerciales, atadas a la presentación de facturas. Como resultado, logramos un incremento del 15,6 % en las facturas registradas y un crecimiento del 16,17 % en el ticket promedio"
En cuarto lugar se encuentra Centro Mayor, con 24,9 millones de visitantes, mientras que Unicentro Bogotá completa el Top 5, con 20,01 millones.
Fuente: Mall & Retail
Para estar entre los profesionales mejor informados de la industria de centros comerciales y retail, suscríbete a nuestro newsletter escribiendo a: gerencia@mallyretail.com