id de noticia 2865
Biedronka es una de las cadenas de supermercados más grandes y exitosas de Polonia, y su crecimiento está íntimamente relacionado con la evolución del retail en el país. Su historia no solo es interesante por su éxito, sino también porque tiene implicaciones significativas para la estructura del comercio minorista en Polonia y la competencia con las tiendas de barrio.
Reseña histórica de Biedronka
La historia de Biedronka comienza en 1995, cuando el grupo portugués Jerónimo Martins decidió expandir su presencia fuera de Portugal y adquirir una cadena de supermercados en Polonia. Biedronka fue la elegida para la expansión en este mercado, siendo fundada en 1995 y perteneciendo a Jerónimo Martins, un gigante multinacional que opera también en sectores como la distribución de alimentos y productos de consumo. Su nombre, que en polaco significa “Mariquita” o "Catarina", refleja un enfoque amigable y accesible para el consumidor polaco.
Biedronka comenzó con una visión de ofrecer productos a precios competitivos, con un modelo de negocio basado en el descuento. Desde sus primeros días, la cadena adoptó una estrategia de precios bajos, centrada en ofrecer productos de buena calidad a precios más bajos que los de las tiendas de barrio y otras cadenas competidoras.
En los primeros años, la expansión fue relativamente modesta, pero rápidamente ganó terreno en el mercado polaco.
El modelo de negocio y la expansión
Uno de los aspectos que ha hecho de Biedronka una de las cadenas más importantes en Polonia es su modelo de negocio. Al principio, las tiendas eran más pequeñas y se encontraban ubicadas principalmente en zonas urbanas, pero con el tiempo se expandieron a nivel nacional. En el proceso de expansión, la empresa fue capaz de aprovechar la ventaja de ser parte de Jerónimo Martins, un grupo con experiencia en el negocio minorista.
La clave del éxito de Biedronka fue su enfoque en la eficiencia operativa. A través de un riguroso control de costes, simplificación de procesos, y el uso de tecnologías para mejorar la logística, Biedronka pudo mantener sus precios bajos y asegurar una cadena de suministro eficiente. Esto les permitió ganar rápidamente cuota de mercado a expensas de muchas de las pequeñas tiendas de barrio que no podían competir en términos de precios o surtido de productos.
Biedronka también apostó por la localización de sus tiendas, situándolas en áreas con alta densidad de población, y adaptó su oferta a las necesidades locales, lo que le permitió atraer a un público diverso. Además, la tienda se convirtió en un punto de referencia para muchos consumidores, dada su capacidad de ofrecer productos nacionales e internacionales a precios muy accesibles.
La crisis para las tiendas de barrio
La expansión de Biedronka y otras cadenas similares tuvo un impacto negativo para las tiendas de barrio, que enfrentaron dificultades para competir en precios y surtido. Las tiendas de barrio, generalmente gestionadas por pequeños comerciantes locales, no pudieron igualar los descuentos ni la variedad de productos que ofrecía Biedronka. Además, el modelo de negocio de los supermercados grandes se caracterizaba por grandes volúmenes de compra, lo que les permitía negociar mejores precios con los proveedores.
Otro factor que favoreció a las grandes cadenas como Biedronka fue la creciente urbanización de Polonia. A medida que más personas se mudaban a ciudades y buscaban conveniencia, las cadenas de supermercados como Biedronka eran vistas como la opción más cómoda y asequible para hacer las compras diarias. En cambio, las tiendas de barrio no podían competir con la conveniencia de los grandes supermercados, que contaban con amplios horarios de apertura y mayor disponibilidad de productos.
En cuanto a la competencia en el mercado, Biedronka ha mantenido una ventaja significativa gracias a su fuerte presencia de mercado y su capacidad para innovar en términos de ofertas y promociones. Aunque algunos competidores como Lidl y Carrefour han sido jugadores importantes en el mercado polaco, Biedronka ha mantenido el liderazgo gracias a su enfoque en el precio, la calidad y la ubicación estratégica de sus tiendas.
Factores que contribuyeron al liderazgo de Biedronka
• Precios competitivos: El énfasis de Biedronka en ofrecer precios bajos y productos de alta calidad permitió que la cadena se destacara rápidamente.
• Eficiencia operativa: La empresa invirtió fuertemente en tecnología y logística, lo que permitió reducir costos y maximizar la eficiencia en sus operaciones.
• Expansión rápida: La cadena se expandió rápidamente por todo Polonia, estableciendo tiendas en puntos clave de alta densidad poblacional.
• Adaptación al mercado local: Biedronka entendió las preferencias de los consumidores polacos y ajustó su oferta de productos para satisfacer estas necesidades. Además, la compañía fue capaz de combinar marcas locales con productos internacionales, lo que le dio una ventaja en términos de selección.
• Fidelidad del cliente: La empresa logró construir una base de clientes leales gracias a su estrategia de precios bajos y su imagen amigable y accesible.
Impacto en las tiendas de barrio
Las tiendas de barrio en Polonia han tenido que adaptarse a un nuevo entorno de competencia feroz. Si bien algunas de ellas siguen siendo populares debido a su conveniencia y la cercanía a los hogares, muchas enfrentan serias dificultades para competir con los precios de las grandes cadenas. En muchos casos, las tiendas de barrio se han visto obligadas a diversificar sus servicios o especializarse en productos específicos, como alimentos frescos o artículos gourmet, para intentar encontrar un nicho de mercado.
En algunos casos, las tiendas de barrio han tenido que cerrar o reducir su oferta, ya que no pueden competir con los precios y la variedad de productos de Biedronka
Los numero de Biedronka
Al cierre de 2024 Biedronka hace el 70.2% de las ventas globales de Jeronimo Martins con unas ventas de 23.570 millones de euros con un crecimiento del 4,1%, en sus 3,730 tiendas que tiene en Polonia.
Fuente: Mall & Retail